Informarse bien y asesorarse a tiempo antes de tomar la decisión de cerrar o plantear un procedimiento concursal puede salvar la actividad y los empleos mediante la transformación en una cooperativa de trabajo asociado.
Los trabajadores se convierten en socios cooperativistas y, por tanto, en los sucesores de la propiedad de la empresa a través de una cooperativa de trabajo.
La cooperativa de trabajo permite a sus socios compartir riesgos, responsabilidades y beneficios. El objetivo último de una cooperativa de trabajo es proporcionar empleos estables y de calidad.
Implica un modelo de gestión diferente: democrático, participativo, equitativo, que permite adoptar decisiones consensuadas y cuyo propósito es la viabilidad de la iniciativa y el mantenimiento de los empleos.
Los socios cooperativistas deciden las condiciones de trabajo, la organización y el funcionamiento de la empresa.
Los trabajadores son quienes mejor conocen la actividad y funcionamiento de la empresa, atesoran un know how muy valioso a la hora de garantizar la viabilidad de la actividad económica.
La motivación a la hora de preservar sus empleos es una fuerza poderosa que contribuye a salvar la actividad empresarial.
La conversión en cooperativa puede hacerse con todos o con parte de la plantilla y es una manera de que la empresa pueda preservar su historia.
La comunicación con los bancos, proveedores y clientes no se interrumpe.
La actividad económica permanece en la zona y contribuye a su estabilidad económica y productiva.
C/ Císcar, 39 bajo, 12003
Tels. 964 72 23 54 /
609 608 512
cast@fevecta.coop
C/ Arzobispo Mayoral,
11-bajo, 46002
Tels. 963 52 13 86 /
96 351 50 29
Fax 963 51 12 68
fevecta@fevecta.coop
C/ Cardenal Serra,
6 bajo, 46800
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
C/ Bono Guarner,
6 bajo, 03005
Tels. 965 13 38 53 /
609 610 253
Fax. 965 13 42 48
alic@fevecta.coop
Financian: