COMUNICADO Nº 2

NUEVAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO CON MOTIVO DEL COVID-19 QUE AFECTAN A LAS EMPRESAS COOPERATIVAS, SOCIOS Y TRABAJADORES

Medidas administrativas, económicas y fiscales

 

Ante la situación de crisis provocada por el COVID-19 y tras la Declaración del Gobierno del Estado de Alarma, pasamos a detallaros las medidas administrativas, económicas y fiscales que, hasta ahora, se han aprobado desde el Gobierno y desde la Generalitat Valenciana:

- PLAZOS DE LAS AYUDAS: Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo confirma que se suspenden todos los plazos y también todos los que dependen de la Administración Autonómica. Por tanto, se suspenden todos los plazos para la presentación de subvenciones sea cual sea su naturaleza (cooperativas, economía sostenible, IVACE, etc.). Si hubiese alguna concreción posterior a este respecto, lo comunicaremos.

- BAJAS LABORALES: De acuerdo con el “Real Decreto-Ley 6/2020 de 10 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito económico y para protección de la salud pública”, se considerará en Incapacidad Temporal asimilada a la baja laboral por Accidente de Trabajo a quien se encuentre en situación de aislamiento preventivo, así como a quienes se han contagiado del virus (artículo quinto).

- APLAZAMIENTOS DEL PAGO DE IMPUESTOS: El Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19 incluye la flexibilización de los aplazamientos del pago de impuestos durante un periodo de seis meses, previa solicitud, con bonificación en los tipos de interés, para evitar posibles tensiones de tesorería de autónomos y pequeñas y medianas empresas (artículo 14). Bajo estas líneas, el procedimiento que la Agencia Tributaria ha preparado con el para solicitar el aplazamiento de los Impuestos, que en nuestro anterior mail se indicaba (BOE de 13 de marzo).

 PROCEDIMIENTO DE LA AGENCIA TRIBUTARIA 

- DECLARACIÓN PARA EL DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES Y SOCIOS: Podéis descargar bajo estas lineas el modelo de declaración legal del representante de la cooperativa para que los socios y trabajadores puedan circular a su lugar de trabajo si resulta necesario.

 DESCARGAR MODELO AUTORIZACIÓN PARA EL DESPLAZMIENTO

- OBLIGACIONES PARA SOCIOS, TRABAJADORES Y EMPRESAS: De momento, tenéis la obligación de adoptar las medidas para combatir el COVID-19. Mientras no se regulen en otro sentido:

  • La cooperativa tiene el deber de garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores, informar de los riesgos y adaptación de los puestos de trabajo.
  • Tanto las personas socias como trabajadoras tienen la obligación de seguir trabajando, aunque podrían negarse por motivos de peligro grave, inminente e inevitable, así como negarse a viajes y desplazamientos a zonas de mayor riesgo.
  • La cooperativa tiene la obligación de seguir abonando la retribución y cotización de socios y trabajadores, hasta que, si llegara el caso, solicitara un expediente de despido temporal (ERTE) justificado en causa de fuerza mayor. Son procedimientos de suspensión de la prestación laboral o contrato de trabajo. Parece ser que mañana martes se aprobarán medidas para la agilización de estos procedimientos y otras medidas de apoyo a trabajadores y empresas por la afectación económica de COVID-19.

- OTRAS MEDIDAS ANTERIORMENTE DICTADAS: Os recordamos otras medidas que ya os detallamos en la circular 1 enviada el viernes 13 de marzo.

- TELÉFONO DE ATENCIÓN A EMPRESAS (24 h): Ante el aluvión de llamadas de todo tipo, Conselleria de EconomÍa Sostenible ha habilitado un nuevo teléfono específico de atención a las empresas, el 900 35 31 35, para información administrativa, laboral, etc. (no sanitaria) como consecuencia del coronavirus.

- ORGANISMOS OFICIALES CERRADOS AL PÚBLICO: En el día de hoy las oficinas de la Seguridad Social estarán cerradas para el público, por lo que no se realizará gestión alguna de forma personal. En el mismo sentido se ha pronunciado el SEPE. En ambos organismos se podrán hacer los trámites de forma telemática.

- OTROS ANUNCIOS SECTORIALES: Otros anuncios que quizá puedan interesar o afectar a alguna cooperativa en función de su actividad:

  • Para garantizar el suministro de bienes y servicios sanitarios, se obliga a todas las empresas y particulares a comunicar al Ministerio de Sanidad en un plazo de 48 la disponibilidad kits PCR de diagnóstico, mascarillas, gafas de protección, batas desechables o solución hidroalcohólica, entre otros. Igualmente, será obligatorio comunicarlo en el mismo plazo las empresas que tengan capacidad productiva para estos productos y ha advertido de que el incumplimiento de estas obligaciones llevará aparejado sanciones.
  • Se suspende por el plazo de un mes, prorrogable en función de la evolución del COVID-19, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, la actividad de los centros de atención diurna de Servicios Sociales: centros de día para personas mayores dependientes, centros ocupacionales, centros de día para personas con diversidad funcional, centros de día para personas con enfermedades mentales y centros de día para la infancia y adolescencia, independientemente de su titularidad y tipología de gestión. Así mismo, se suspenden por el mismo plazo, los servicios de atención ambulatoria que se prestan a través de centros de atención temprana, centros de rehabilitación e inserción social, puntos de encuentro familiar y los servicios Orienta y Kumpania. Esto comprenderá a los centros, servicios y programas que, sin tener la denominación anterior, prestan servicios de día o ambulatorios en el ámbito de los Servicios Sociales Valencianos. Se garantizará la atención domiciliaria y seguimiento a las perso-nas usuarias de los diversos servicios suspendidos en función de sus necesidades.
  • Orden TMA/229/2020, de 15 de marzo, por la que dictan disposiciones respecto al acceso de los transportistas profesionales a determinados servicios necesarios para facilitar el transporte de mercancías en el territorio nacional. (cooperativas de transportes) https://boe.es/boe/dias/2020/03/15/pdfs/BOE-A-2020-3697.pdf

Continuamos muy pendientes de las medidas económicas que el próximo Consejo de Ministros pueda adoptar en relación a las ayudas a las familias, flexibilidad de los ERTE y otras medidas pendientes de definición. Estad pendientes de nuestra próximas comunicaciones.

Os seguiremos informando.

#EsteVirusLoParamosUnidos

¡Saludos cooperativos!




FEVECTA

VALÈNCIA C/ Arzobispo Mayoral,11-baix, 46002
Tel. 963 52 13 86 / 963 51 12 68 / fevecta@fevecta.coop

ALACANT C/ Bono Guarner, 6 baix, 03005
Tel. 609 610 253 / 965 13 38 53 / alic@fevecta.coop

CASTELLÓ C/ Císcar, 39 bajo, 12003
Tel. 964 72 23 54 / 609 608 512 / cast@fevecta.coop

XÀTIVA C/Cardenal Serra, 6, 46800
Tel. 663 156 947 / comarques@fevecta.coop
Este mensaje y los archivos adjuntos son confidenciales. Los mismos contienen información reservada y no está permitida su reproducción o distribución sin la autorización expresa del remitente. Si usted ha recibido este correo por error, por favor avísenos inmediatamente vía correo electrónico p.albors@fevecta.coop o por teléfono (963 51 50 29) y tenga la amabilidad de eliminarlo de su sistema; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna persona.

 

facebook FEVECTA twitter FEVECTA blog FEVECTA web FEVECTA