Curso

SEMINARIO PRÁCTICO: ELABORACION PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO SEXUAL. GRATUITO. FEVECTA. VALENCIA

FORMACIÓN PROFESIONAL

Número de horas

12

Modalidad

PRESENCIAL

Objetivos

Dada la reciente modificación del artículo 48,  de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y con el  fin de facilitar a nuestras cooperativas el cumplimiento de dicho artículo, es por lo que FEVECTA , organiza esta acción formativa.

Dicho artículo 48, establece las medidas específicas para prevenir la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo y para ello establece:

1. Las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo, incidiendo especialmente en el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, incluidos los cometidos en el ámbito digital.

Con esta finalidad se podrán establecer medidas, tales como la elaboración y difusión de códigos de buenas prácticas, la realización de campañas informativas o acciones de formación.

Dirigido a

  • Personas socias o trabajadoras de las cooperativas de trabajo asociado, 
  • Personas en activo en empresas de Economia Social: Asociaciones, Fundaciones, Mutualidades, Sociedades laborales, Centros especiales de empleo, Empresas de inserción,  etc.
  • Personas en activo de cualquier forma jurídca. 

Programa

  • Introducción: entendiendo el concepto de acoso.
  • ¿Quién puede ser objeto de acoso en el ámbito laboral?
  • Acoso: ¿cómo influyen las condiciones de trabajo y las relaciones de poder?
  • El acoso en el acceso al empleo.
  • ¿Qué dice Ley 3/2007, del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres respecto al acoso?
  • El acoso sexual según la Ley 3/2007.
  • El itinerario del acoso sexual.
  • Escala de gravedad se las situaciones de acoso sexual.
  • El acoso por razón de sexo según la Ley 3/2007.
  • Contexto en el que se desarrolla el acoso.
  • Garantías Legales frente al acoso: Ley 3/2007.
  • El código Penal.
  • Consecuencias del acoso.
    • El acoso moral o mobbing.
  • El acoso en el ámbito laboral un tipo de violencia.
  • Violencia de Género: ¿Cómo pueden actuar las empresas ante ella?
  • ¿Qué hacer ante una situación de acoso en el ámbito laboral?: Procedimientos informales y formales.

Ponente

Elena Lezcano Ballesteros. Técnica de Igualdad, Florida Coop. V.

Calendario

2-9-16 de febrero. 

Inicio: 02/02/2023

Fin: 16/02/2023

Horario

 De 15.30  a 19.30 horas. 

Lugar de realización

Valencia
Arzobispo mayoral, 11 bajo

Precio

0 €

Coste del curso:

Gratuito para las personas participantes. 

  • Personas socias o trabajadoras de las cooperativas de trabajo asociado, 
  • Personas en activo en empresas de Economia Social: Asociaciones, Fundaciones, Mutualidades, Sociedades laborales, Centros especiales de empleo, Empresas de inserción,  etc.
  • Personas en activo de cualquier forma jurídica. 

Financiado por Labora 

Inscripción

Descarga, rellena Solicitud de participacion I19 FEVECTA(12).pdf

y envía ficha de solicitud a: g.albert@fevecta.coop

Patrocinan:

patrocinan

SEMINARIO PRÁCTICO: ELABORACION PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO SEXUAL. GRATUITO. FEVECTA. VALENCIA



Inicio: 02/02/2023


Fin: 16/02/2023


Horario:  De 15.30  a 19.30 horas. 


Número de horas: 12 horas


Ponente: Elena Lezcano Ballesteros. Técnica de Igualdad, Florida Coop. V.


Lugar de realización: Valencia
Arzobispo mayoral, 11 bajo


Modalidad: PRESENCIAL


Precio: 0


Descargar: Solicitud de participacion I19 FEVECTA(12).pdf


Enviar ficha de solicitud a: g.albert@fevecta.coop

Catálogo de cursos

Catálogo