Logo FEVECTA
formas

FEVECTA participa en el Día de la Persona Emprendedora de la Comunidad Valenciana

Emprendedores y cooperativas podrán realizar un "autodiagnóstico de emprendimiento en grupo o trabajo en equipo"

AUTODIÁGNÓSTICOS DE EMPRENDIMIENTO EN GRUPO Y TRABAJO EN EQUIPO

Accede al "Autodiagnóstico del emprendedor en grupo - trabajo en equipo" haciendo clic aquí

Lugar: Pabellón 5, Sala Autodiagnósticos

Horario: 10:00-14:00 h

Los asistentes a la Macrojornada del DPECV 2014 que cumplimenten el "autodiagnóstico-test emprendedor colectivo o trabajo en equipo" dispondrán de la opción de recibir una atención personalizada, en sesiones de entre 15 y 30 minutos, por parte de Técnicos de FEVECTA que, además de comentar los resultados del test, darán recomendaciones para mejorar sus habilidades y competencias tanto emprendedoras como de empleabilidad. Pues bien, en este caso, los asistentes también podrán ser atendidos si participan como grupo. Es decir, grupos de asistentes podrán inscribirse como tales y participar en sesiones también como grupos. Este es el caso de las sesiones de asesoramiento para grupos que hayan cumplimentado los autodiagnósticos test de la persona emprendedora.

Emprender no tiene por qué ser una aventura en solitario. Son muchos los que a la hora de poner en marcha una iniciativa empresarial deciden compartir con otras personas las decisiones, las responsabilidades, las inquietudes, los éxitos y también los fracasos.

Trabajar en equipo, cooperar, compartir conocimiento, enriquecerse en lo personal y en lo profesional son algunas de las ventajas de un proyecto empresarial colectivo. La cooperativa de trabajo como fórmula de autoempleo colectivo necesita la participación democrática de todas las personas socias en la toma de decisiones. Por eso todas las personas cuentan por igual. Pero en cualquier empresa, sea cual sea su fórmula jurídica, se dan equipos de trabajo que deben funcionar con la máxima eficacia y eficiencia.

Decidir el número de personas más adecuado para cada iniciativa de negocio puede depender de muchos factores externos, además de que puede ir variando en el tiempo. Sin embargo, es conveniente detenerse a pensar en el perfil de las personas que van a compartir un proyecto empresarial, puesto que configurar un equipo que se complemente a la hora de trabajar es más importante de lo que parece tanto en el arranque como en la maduración de la empresa.

Realizar el “Test del emprendedor colectivo (trabajo en equipo)” te dará las claves para conocer qué factores de la personalidad predominan más o menos en cada uno de los miembros del equipo y determinar si se trata de un equipo complementario o si es necesario incorporar a alguna otra persona que aporte alguno de los factores que resulta deficitario en el grupo.

EN CASO DE SER MIEMBROS DE UNA COOPERATIVA

Este test lo pueden cumplimentar todas las persones socias de la cooperativa y, posteriormente, previa cita con FEVECTA (Pepe Albors) os explicaremos los resultados obtenidos, destacando las fortalezas y debilidades que tenéis como grupo humano en la cooperativa.

MESA REDONDA: EMPRENDER EN GRUPO A TRAVÉS DE UNA COOPERATIVA

Lugar: Centro de convenciones, Sala 2G

Horario: 10:00-11:00 h

La cooperativa es una alternativa para poner en práctica sistemas de trabajo democrático y pluralistas que permiten desarrollar un nuevo modelo empresarial basado en la primacía de las personas y su bienestar social.

Las cooperativas ofrecen una comunidad de pertenencia, la implicación de las personas en un proyecto que es, a la vez, algo propio y algo compartido. Además, las estrategias de desarrollo de las cooperativas se establecen a nivel local y no en centros de decisión alejados lo que fortalece los tejidos industriales locales, pues son iniciativas que surgen de las mismas comunidades naturales en estrecha relación con su entorno geográfico y social. Por todo ello, la cooperativa se posiciona como una fórmula empresarial adecuada para la consecución de un desarrollo económico, social y humano sostenido y como una fórmula de creación de empleo estable.

En el taller se explicará las características de este modelo de empresa, así como las ayudas y ventajas fiscales con las que cuentas este tipo de empresa. Contaremos con dos experiencias de cooperativas que nos darán a conocer su trayectoria como empresa de economía social. El taller cuenta con tres intervenciones de 15 minutos cada una seguida de un turno de preguntas e intervenciones de otros 15 minutos.

PONENTES:

MODERA:

• Paloma Tarazona Cano, Directora de FEVECTA.

ASESORAMIENTO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA COOPERATIVA

Lugar: Pabellón 5, Sala asesoramiento empresarial

Horario: 10:00-18:00 h

Técnicos de FEVECTA ofrecerán asesoramiento personalizado a grupos de emprendedores que se interesen por la fórmula cooperativa.

PREMIO FOCUS BUSINESS A LA MEJOR EMPRESA COOPERATIVA DE RECIENTE CREACIÓN

FEVECTA patrocina en colaboración con Caixa Popular en premio FOCUS BUSINESS a la Mejor empresa cooperativa de reciente creación. El premio se entregará el 27 de noviembre en el marco de la celebración del evento FOCUS BUSINESS DPCV2014.

FEVECTA participa en el Día de la Persona Emprendedora de la Comunidad Valenciana
FEVECTA facebook FEVECTA linkedin FEVECTA X FEVECTA youtube FEVECTA tiktok FEVECTA instagram
Fedérate
FEVECTA, Federació Valenciana d'Empreses Cooperatives de Treball Associat

VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop

CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop

XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop

ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop

AVISO LEGAL

Esta página ha recibido
financiación de:
Consellería de Educación, Universidades y Empleo