Representantes de la Generalitat y de las principales instituciones económicas y sociales de la Comunitat Valenciana, entre los que se encontraba el presidente de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana, Emili Villaescusa, han mantenido una reunión de trabajo con una delegación del Comité de las Regiones de la Unión Europea y del Comité de Seguimiento del European Enterpreneurial Region (EER), que visitaron Valencia durante la pasada semana para conocer el ecosistema emprendedor y la economía social y colaborativa de la Comunitat.
Esta visita se produce con motivo del Premio Región Emprendedora EER que recibió la Comunitat en 2015 y, tras finalizar el primer encuentro, los representantes del Comité de las Regiones han confirmado el cambio de imagen que se está produciendo en la Comunitat Valenciana y han valorado muy positivamente la apuesta del nuevo Gobierno valenciano por aspectos fundamentales como la economía social, sostenible y colaborativa.
Asimismo, han conocido la colaboración y los vínculos que existen entre agentes sociales, económicos, empresariales, universidades, cámaras de comercio y cooperativas en la Comunitat.
En este sentido, uno de los miembros de la delegación europea y experto en el Comité de las Regiones sobre el papel de la economía social y la lucha contra el desempleo, Luis Gomes (Portugal), ha asegurado "que se está produciendo un cambio y que existe mucha voluntad por parte del gobierno regional en apostar por nuevos sectores productivos como la agricultura y la industria para lograr así una diversificación económica en la Comunitat".
Asimismo, ha resaltado "la decidida apuesta de la Generalitat y de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la economía social, que es básica para el desarrollo económico y el bienestar".
Cambiar el paradigma de la economía
"El gobierno de la Comunitat- ha continuado- está haciendo un esfuerzo muy importante para que pueda cambiar el paradigma de la economía pero sin renunciar a la sostenibilidad, y se está produciendo también un cambio en la estructura económica y de los métodos de trabajar y ahora hay una gran disponibilidad para la sostenibilidad económica". También ha destacado el esfuerzo que se está realizando por la formación, con el apoyo de las universidades, el emprendimiento, la búsqueda de empleo para los jóvenes y el respeto al medio ambiente.
En este mismo sentido se ha pronunciado el director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo, Paco Álvarez, que ha señalado que este encuentro "nos permite que representantes europeos y del Comité de las Regiones puedan difundir en Europa que esta Comunitat está totalmente en la línea de demostrar que la corrupción no es lo que la caracteriza, sino el emprendimiento y la cohesión entre los diferentes organismos y entidades para todos juntos demostrar que se pueden hacer las cosas de otra forma apostando por la sostenibilidad".
VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop
CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop
XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop
Esta página ha recibido
financiación de: