“Cuando la historia sólo se narra con la mitad de sus voces, la historia está incompleta. Cuando la actualidad sólo refleja una parte de la mirada, una parte de la realidad es invisible. La ciudadanía ha perdido MEDIAMEMORIA. Reivindica tu MediaMemoria”. Con esta declaración de intenciones parte el proyecto Mediamemoria que presenta este viernes la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alicante y que se ha convertido en uno de los ejes de la celebración de la semana del 8 de Marzo en la ciudad. “Con este proyecto queremos construir y ampliar nuestro imaginario de referentes, a través de conversaciones con mujeres de perfiles diversos que nos relatan experiencias, aprendizajes y nuevas miradas”, explican
Mediamemoria es un proyecto transmedia colaborativo que se construye desde la participación de personas, instituciones, asociaciones y colectivos de la ciudad de Alicante como vertebradores y agentes de cambio. Ha sido desarrollado por MakinAcción, cooperativa de comunicación asociada a FEVECTA en Alicante.
Mediamemoria es también una toma de los espacios media en Internet, que hoy, más que nunca, son claves para reclamar visibilidad y representación social.
La pieza central de Mediamemoria es una webserie compuesta por documentales breves en Youtube sobre mujeres alicantinas que son referentes en diferentes campos, desde María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), pasando por Nuria Oliver, una de las personas en el mundo que más saben de Inteligencia Artificial, Marieta Jover, atleta olímpica en Salto de Longitud o Ana Pomares, una joven escritora que tiene ya toda una trayectoria de premios a sus espaldas.
A partir de esta serie de relatos, se han desplegado contenidos extendidos que permiten, por un lado, multiplicar las puertas de entrada de la ciudadanía al proyecto y permitir su participación activa en la experiencia, y por otro, ampliar y profundizar en los relatos que completan esa Mediamemoria que buscamos.
Acceso al canal de Youtube de MediaMemoria
Acceso a los contenidos en Google Maps
Acceso al Canal de podcast de audio en iVoox
VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop
CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop
XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop
Esta página ha recibido
financiación de: