Logo FEVECTA
formas

FEVECTA se suma al Pacto Local por la Innovación, el Empleo y el Desarrollo Industrial que pone en marcha Manises

El alcalde de Manises inaugura el semillero y el vivero de empresas, a disposición de los emprendedores

El alcalde de Manises, Francisco Izquierdo, y el concejal de Comercio, Empleo y Empresa, José Bustamante, recibieron el pasado lunes en el Centro de Promoción y Desarrollo Local de Manises a todos los agentes socio-económicos municipales y del territorio, y a los representantes de los diferentes partidos políticos de la ciudad, para firmar conjuntamente el Pacto Local por la Innovación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial, un acuerdo aprobado, con el voto a favor de todos los grupos con representación municipal, en la última sesión plenaria celebrada en el Consistorio local y que supone un compromiso entre administraciones, agentes económicos y sociales para crear la oportunidad de abordar un plan de acción conjunto priorizado y consensuado para el Empleo, la Competitividad, la Innovación, la Cohesión Social y la Sostenibilidad que, tal y como se desprende de este texto, “facilitará el intercambio de conocimientos y favorecerá el impulso de la I+D+i en la ciudad”.

Algunos de los objetivos y estrategias de este Pacto son los de: reactivar el sector industrial; atraer talento para desarrollar proyectos empresariales relacionados con la innovación y la tecnología; revitalizar los polígonos industriales, atrayendo empresas que generen riqueza y empleo; fomentar redes de intercambio; generar el espíritu emprendedor y promover el consumo local, ayudando al tejido comercial a ser más competitivo.

La Federación Valenciana de Empresas Cooperativas y de Trabajo Asociado (FEVECTA) se encuentra entre las entidades que integran este pacto. Asimismo, forman parte los partidos políticos, asociaciones empresariales del municipio como ASI Manises, ASCOMA, AVEC – GREMIO, la Escuela D’Art i Superior de Ceràmica de Manises, el sindicato UGT, mercados municipales, y centros educativos forman parte del pacto, junto a actores colaboradores del territorio como: el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI), la Comunidad Valenciana Business Angels (CVBAN), la Asociación Jóvenes Emprendedores (AJE), la Fundación Ciudad Politécnica de la Innovación (FCPI), la Escuela de Negocios Luis Vives de la Cámara de Comercio de Valencia, el SERVEF y Cáritas.

Entre las actuaciones concretas que recoge este pacto, se encuentran: las acciones para captar y retener el talento, promoviendo condiciones adecuadas como las que ofrecen el vivero y semillero de empresas que hoy se han inaugurado; la organización de foros y encuentros entre inversores potenciales, business angels y emprendedores; la creación y difusión de una red de convenios y acuerdos con entidades privadas y financieras que faciliten la obtención de instrumentos de financiación en condiciones favorables; el impulso a la realización de convenios entre empresas y los centros formativos de Manises para que los alumnos realicen prácticas profesionales en los centros de trabajo, incluido el propio Ayuntamiento; la organización de acciones formativas; la puesta en valor del suelo industrial, dotándolo de infraestructuras para atraer iniciativa empresarial, o la promoción y desarrollo de medidas de ahorro en los costes empresariales para que las empresas sean más competitivas

Semillero y vivero de empresas

Firmado este acuerdo, acto seguido tuvo lugar la inauguración del Semillero y el Vivero de Empresas de Manises. Espacios, y útiles herramientas, que el Ayuntamiento de Manises pone a disposición de los emprendedores del municipio, con la intención de impulsar, asesorar y ayudar en la puesta en funcionamiento de nuevos proyectos e iniciativas empresariales.

En el transcurso de esta jornada, el alcalde de Manises, Francisco Izquierdo, ha destacado que “podemos contribuir, con el diseño de estrategias locales, a la mejora de la situación local, al desarrollo socioeconómico de nuestro entorno. Debemos cooperar y buscar estrategias con agentes que operan en un territorio más amplio. Por ello están aquí hoy otras entidades que representan un tejido asociativo, productivo e innovador en un área de influencia mayor y que pueden aportar conocimiento y estrategias a las estructuras locales”.

El Semillero de Empresas, ubicado en el Centro de Promoción Económica, en la Calle Valencia, está formado por cuatro despachos, gratuitos, donde se ubicarán los emprendedores para trabajar sobre sus proyectos empresariales, además de recibir el adecuado asesoramiento. Posteriormente, los participantes realizarán prácticas para consolidar su proyecto, simulando o iniciando el funcionamiento real de su futura empresa, que enlazará con el Vivero de Empresas.

El periodo en que podrán ubicarse en el Vivero las diferentes actividades empresariales será de 2 años, prorrogables uno más. Durante el tiempo de alojamiento de una empresa en el Vivero, además ésta será objeto de especial atención desde el área de Empresas del Ayuntamiento con el fin de ayudar a garantizar su afianzamiento y supervivencia en el mercado. Las instalaciones ofrecen equipamiento de accesibilidad, constarán de aseos, suministros básicos y acceso a redes.

Pasado este tiempo, cuando las empresas ya se consoliden y necesiten su espacio, se buscarán locales o naves para ubicar estas empresas.

Dado que es de especial interés municipal, el Ayuntamiento de Manises ofrece una subvención a este servicio que alcanza hasta el 80% del coste total y es por ello que se propone un precio de tan sólo 10 €/m2 para los despachos interiores, y de 11 €/m2 para los exteriores, como contraprestación al servicio prestado, incluyendo los servicios de asesoramiento y ayuda en la tramitación. Ésto es posible gracias al esfuerzo que desde la Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Manises se está realizando para poner en marcha medidas de apoyo a los emprendedores del municipio.

El Vivero estará en funcionamiento durante los doce meses del año, en días laborales, de lunes a sábado y su horario será de 07.30 h. a 21 h.

FEVECTA se suma al Pacto Local por la Innovación, el Empleo y el Desarrollo Industrial que pone en marcha Manises
FEVECTA facebook FEVECTA linkedin FEVECTA X FEVECTA youtube FEVECTA tiktok FEVECTA instagram
Fedérate
FEVECTA, Federació Valenciana d'Empreses Cooperatives de Treball Associat

VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop

CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop

XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop

ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop

AVISO LEGAL

Esta página ha recibido
financiación de:
Consellería de Educación, Universidades y Empleo