“Los operadores jurídicos y económicos no tenemos conocimiento suficiente para aconsejar a nuestros clientes adecuadamente en materia cooperativa, algo que deberíamos corregir y que jornadas como ésta pretenden subsanar”. Con estas palabras, el decano del Colegio Notarial de Valencia, Francisco Cantos, abría la jornada dedicada a los especiales requisitos existentes en el proceso de constitución de las cooperativas de trabajo y la relación y coordinación de las notarías con el Registro de Cooperativas, organizada en colaboración con la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo (FEVECTA).
Por su parte, el presidente de FEVECTA, Emilio Sampedro, ponía el acento en el valor de este tipo de iniciativa como “excelente oportunidad de dirigirnos a un colectivo de profesionales tan directamente implicado en procesos fundamentales de la constitución y elevación a público de decisiones fundamentales tomadas en el seno de nuestras empresas cooperativas” y en la conveniencia de seguir ahondando en la relación establecida con el Colegio Notarial “en beneficio de todo el sector empresarial cooperativo al ahondar en un mayor conocimiento de sus especificidades”.
Durante la sesión, celebrada este miércoles en Valencia y transmitida en directo a las sedes de Castellón y Alicante, el notario Enrique Montoliu, uno de los ponentes de la jornada, se centró en tres fases fundamentales que toda Notaría debe conocer: los actos preparatorios y las negociaciones previas a la constitución de la cooperativa, los aspectos propiamente dichos de la constitución y la fase de inscripción en el Registro correspondiente. Montoliu abundó en el marco legislativo que le es de aplicación a las cooperativas valencianas y su plasmación en cuestiones fundamentales como los Estatutos sociales de la entidad, su clasificación según las clases de cooperativas o su ámbito territorial de actuación, entre otros aspectos.
A continuación, la directora de FEVECTA, Paloma Tarazona, ofreció las claves fundamentales que definen a las cooperativas de trabajo, así como el régimen de subvenciones y ayudas para el sector.
Intervino en la sesión, asimismo, el Jefe del Servicio de Registros de la Economía Social de la Comunitat Valenciana, José Ignacio Martínez, para poner en común algunos errores que suelen darse en las escrituras públicas en el momento de su presentación ante el Registro y habló también de cómo se está tratando de solucionar la el proceso de digitalización de los documentos públicos.
Por último, el responsable de Relaciones Institucionales de Caixa Popular, Paco Alós, dio a conocer al auditorio la historia y trayectoria de esta entidad cooperativa de crédito valenciana".
VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop
CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop
XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop
Esta página ha recibido
financiación de: