Logo FEVECTA
formas

Las cooperativas españolas piden la aplicación del Pilar Europeo de Derechos Sociales

Se crea la Alianza “Defiende el pilar social”, integrada por las cooperativas de trabajo y empresas de la economía social, los sindicatos y organizaciones de la sociedad civil

Las principales entidades representativas del cooperativismo a nivel español y europeo, CICOP-CICOPA y COCETA, han reclamado la aplicación del Pilar Social de Derechos Sociales con el fin de reducir desequilibrios territoriales y garantizar la cohesión económica y social en la UE. Lo han hecho durante una jornada sobre el impacto del Pilar Europeo de Derechos Sociales en las cooperativas y el resto de modalidades empresariales de la Economía Social, celebrada este lunes en Madrid.

Durante la jornada, expertos de las diferentes instituciones europeas, administraciones públicas, agentes empresariales y sindicales y entidades de la Economía Social debatieron la aplicación del Pilar Europeo de Derechos Sociales 2019-2022, que se articula sobre tres grandes capítulos: igualdad de oportunidades y de acceso al mercado de trabajo, condiciones de trabajo justas y protección e inclusión social.

Además del presidente de Social Economy Europe, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta), Juan Antonio Pedreño, han intervenido en la jornada el director de la Oficina de la OIT para España, Joaquín Nieto; la directora general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE, María Antonia Pérez León, Miguel Ángel Cabra de Luna, del Comité Económico y Social de Europa y Fundación ONCE, y la directora de la Plataforma del Tercer Sector, Elena Rodríguez.

El “Pilar europeo de Derechos Sociales” consiste en dar a los ciudadanos unos derechos sociales nuevos y más efectivos. Son, por lo tanto, de interés para los ciudadanos, las autoridades públicas y los interlocutores sociales a todos los niveles. El pilar europeo de derechos sociales está integrado por 20 principios y derechos esenciales y fue aprobado conjuntamente por el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión el 17 de noviembre de 2017, durante la Cumbre social en favor del empleo justo y el crecimiento celebrada en Gotemburgo (Suecia).

Con el objetivo de dar un nuevo impulso a la implementación del pilar ahora y en el futuro, se ha creado La Alianza “Defiende el pilar social”. La Alianza está integrada por las empresas de la economía social, incluidas las cooperativas activas en la industria y los servicios, los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil, a través de las siguientes organizaciones: CECOP, Social Economy Europe, Syndicat European Trade Union, European Movement International y Socialplattform. COCETA ha asumido el compromiso de difundir entre los agentes implicados estos nuevos derechos y fomentar su reconocimiento.

Las cooperativas españolas piden la aplicación del Pilar Europeo de Derechos Sociales
FEVECTA facebook FEVECTA linkedin FEVECTA X FEVECTA youtube FEVECTA tiktok FEVECTA instagram
Fedérate
FEVECTA, Federació Valenciana d'Empreses Cooperatives de Treball Associat

VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop

CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop

XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop

ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop

AVISO LEGAL

Esta página ha recibido
financiación de:
Consellería de Educación, Universidades y Empleo