Logo FEVECTA
formas

FEVECTA i la Diputació de València impulsaran cooperatives del sector de les cures liderades per dones

La iniciativa pilot s'ha presentat en I Fòrum Fem-Dipu sobre Economia de les cures davant alcaldes i regidors de Requena-Utiel, La Regió muntanyenca i La foia de Buñol

El I Foro Fem-Dipu de Economía de los Cuidados, celebrado el pasado jueves por la Diputación de València a través de su Delegación de Igualdad, ha analizado la situación y problemáticas de la mujer en este ámbito, tratando de plantear posibles soluciones que pasarían por el impulso a la creación de cooperativas de trabajo asociado.

El presidente de FEVECTA, Emilio Sampedro, aprovechó su intervención en la sesión para agradecer tanto al presidente de la Diputación, Toni Gaspar, como a la Concejala de Igualdad, Eli García, la posibilidad de colaborar en esta iniciativa que, dijo, “va a ser un banco de pruebas para la colaboración público-privada tan imprescindible en un contexto de incertidumbre como el actual, cuyo éxito depende, en gran medida, de poner en común la experiencia de FEVECTA en los procesos de emprendimiento bajo la fórmula cooperativa y de gestión, motivación y acompañamiento de grupos en procesos de autoempleo colectivo, y el apoyo y la colaboración estrecha de todos los ayuntamientos, mancomunidades y agencias de desarrollo local implicados”.

Como explicó Sampedro a los alcaldes y concejales de las tres comarcas implicadas en esta iniciativa piloto, Requena-Utiel, La Serranía y La hoya de Buñol, “pretendemos poner en valor el trabajo de tantas mujeres de comarcas del interior de la Comunidad Valenciana que tradicionalmente vienen prestando cuidados a personas de su entorno, de una manera silenciosa, por su falta de regulación, de contrapartida económica, pero a la vez tan valiosa económica y socialmente, y queremos hacerlo impulsando la creación de cooperativas de trabajo creadas y lideradas por mujeres, que presten servicios de atención y cuidado a personas en el entorno local”.

“Con esta iniciativa pretendemos obtener un impacto inmediato y directo sobre el entorno social y económico de las comarcas mencionadas mejorando la calidad de vida de sus habitantes, porque elevará las posibilidades de empleo de personas con dificultades de integración al tiempo que se contribuye a dinamizar la iniciativa emprendedora y la actividad empresarial de los municipios participantes”, explicó el presidente de FEVECTA.

El foro iba dirigido principalmente a alcaldes, concejales y técnicos de los ayuntamientos de las comarcas de La Serranía, La Plana de Utiel-Requena y la Hoya de Buñol; ya que son los propios consistorios los que, por su proximidad, también deben jugar un papel importante a la hora de visibilizar a estas mujeres, precisamente en las zonas en las que es más necesario solucionar dicho problema.

Durante la jornada también intervinieron otros expertos en el sector, como es el caso de Mª Ángeles Durán, doctora de la Universidad Complutense, que habló de las protagonistas de la economía de los cuidados, así como la catedrática de Análisis Económico Araceli García, que abordó el tema de la economía feminista y crisis de los cuidados.

Por último, intervino Carmen Lorente, una de las siete socias de la Cooperativa de trabajo asociado GESTALMUR, promovida desde FEVECTA con el apoyo del Ayuntamiento de Gestalgar, un caso de éxito que ejemplifica cómo el cooperativismo de trabajo puede ser una alternativa para trabajadoras del sector.

FEVECTA i la Diputació de València impulsaran cooperatives del sector de les cures liderades per dones
FEVECTA facebook FEVECTA linkedin FEVECTA X FEVECTA youtube FEVECTA tiktok FEVECTA instagram
Fedérate
FEVECTA, Federació Valenciana d'Empreses Cooperatives de Treball Associat

VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop

CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop

XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop

ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop

AVISO LEGAL

Esta página ha recibido
financiación de:
Consellería de Educación, Universidades y Empleo