“Proximidad”, esta fue una de las palabras más repetidas en los discursos tanto del alumnado como del profesorado que participaba en el 20º Aniversario de Florida Universitària. Casi 300 personas, alumnos y alumnas que han pasado por Florida Universitària a lo largo de 20 años, se dieron cita en un día de fiesta y de reencuentros.
Los cuatro directores que ha tenido Florida Universitària: Vicent Comes, Benet Delcan, Paco Pla y Victoria Gómez recibieron el reconocimiento de los presentes a su labor al frente de una Universidad que se ha caracterizado siempre por su proximidad al mundo empresarial, por su proximidad al empleo y por su proximidad al alumnado.
Cuestión que destacaron los propios alumnos que intervinieron en el acto que resaltaron entre otros aspectos, “la calidad humana y profesional del equipo docente de Florida Universitaria, la accesibilidad a ellos y la facilidades que ofrecen para cubrir las necesidades del alumnado”.
En estos 20 años, Florida Universitària ha consolidado un proyecto educativo universitario caracterizado por la innovación, el desarrollo de competencias emprendedoras, la internacionalización y la fuerte vinculación con el entorno.
Florida Universitària forma parte de Florida Grup Educatiu Cooperatiu, una cooperativa de enseñanza líder en la Comunidad Valenciana, que ofrece un proyecto único de formación a lo largo de la vida (de 0 a 100 años). Una entidad emprendedora que desarrolla proyectos empresariales de carácter educativo y en cooperación con otras entidades, cuenta con más de 37 años de experiencia en el sector, en el que se forman más de 4.700 estudiantes anualmente, y en el que trabajan más de 400 personas comprometidas para hacer realidad un proyecto diferenciador que aporta valor a la sociedad.
Grado LEINN
En Florida Universitària se aprende haciendo (learning by doing). Así es su modelo educativo. Sus aulas se extienden más allá del campus. Son espacios dinámicos donde se viven experiencias de aprendizaje: trabajando en equipo, desarrollando proyectos reales en empresas y centros educativos, interactuando con profesionales, realizando viajes de estudio e incorporando siempre la visión internacional. El objetivo es formar profesionales proactivos, competentes y preparados para el futuro.
Como prueba de ello, Florida Universitària implantará, por primera vez en la Comunitat Valenciana, el Grado internacional “Liderazgo Emprendedor e Innovación” (LEINN) en el curso 2014-2015. Se trata del primer título oficial reconocido en Europa y el único de España que incorpora un aprendizaje 100% práctico y real, al centrarse en el desarrollo de proyectos de emprendimiento desde el primer día de carrera.
Florida Universitària, como centro puntero en la introducción de metodologías pedagógicas innovadoras, ha alcanzado un acuerdo con Mongragon Unibertsitatea -entidad pionera en incorporar el Grado LEINN en España en 2008- para desarrollar esta iniciativa. En ella, los alumnos se convierten en emprendedores, los profesores en coachs de los equipos, las aulas en espacios de trabajo y los exámenes en cuentas de resultados.
Empresas cooperativas reales como herramienta de aprendizaje, autogestionadas por alumnos de 18 años son las claves del éxito del Grado LEINN. Es decir, los alumnos crean una cooperativa real desde el primer curso para aprender a trabajar en equipo, diseñan y desarrollan productos y servicios reales que generen beneficios, captan y trabajan con clientes, proveedores e inversores, facturan, pagan impuestos y buscan oportunidades de negocio en mercados internacionales.
El origen de este método está en la exitosa unidad de emprendizaje “Team Academy” (Tiimiakatemia) de Finlandia creada en 1993 e impulsora del “Learning by doing”. Una experiencia universitaria que se ha convertido en un referente internacional en educación superior. Esta metodología de aprendizaje se ha transferido a 17 universidades de todo el mundo, y en España se imparte en Bilbao, Irún, Oñati, Madrid, y Barcelona. Cabe señalar que desde su puesta en marcha, este programa ha formado a más de 700 leinners, de los que más del 30% trabajan en startups de propia creación.
VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop
CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop
XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop
Esta página ha recibido
financiación de: