"La esperanza es lo último que se pierde, pero también la constancia". Con estas palabras Toni Vicents, presidente de la Unió de Cooperatives de Treball de les Illes Balears (UCTAIB), abrió la Asamblea General de COCETA, celebrada el 27 de junio en Palma de Mallorca, y puso en valor el gran esfuerzo que hacen las cooperativas para resistir y mantener los empleos en momentos económicos difíciles.
Por su parte, Juan Antonio Pedreño, presidente de COCETA, recordó los últimos datos del cooperativismo de trabajo, que corroboran que los esfuerzos cooperativos tienen sus resultados: Las cooperativas han crecido un 32% en el último año, y en el primer trimestre de 2014, en muchas comunidades autónomas se han creado ya un 20% de cooperativas más que en todo 2013. Durante el último año se han creado 10.000 puestos de trabajo netos, en contratos mayoritariamente indefinidos y a tiempo completo.
En la actualidad existen en España unas 17.000 cooperativas de trabajo asociado, con aproximadamente 250 mil socios trabajadores, y una facturación de 45 mil millones de euros.
Tal y como apuntó Pedreño durante la rueda de prensa que precedió a la Asamblea, en este momento el cooperativismo de trabajo presenta unas cifras poco comunes en el mundo empresarial. Son empresas que crean un empleo estable por definición. Según las cifras del Ministerio de Empleo, más del 80% son socios trabajadores, con contratos indefinidos, a tiempo completo, mientras que en el resto de empresas cerca del 90% de los contratos es temporal y a tiempo parcial.
"Hay tres cuestiones importantes", remarcó el presidente de la COCETA. "En primer lugar, el hecho de que las cooperativas de trabajo están creando empleo. En segundo lugar, el hecho de que están manteniendo el empleo actual y destruyendo 12 puntos porcentuales menos que el resto de las empresas. Y en tercer lugar, el hecho de que están ayudando a mantener empresas mediante procesos de transformación y reconversión de empresas mercantiles en empresas cooperativas".
Las delegaciones de las 17 organizaciones autonómicas del cooperativismo de trabajo de COCETA aprobaron el informe de gestión 2013, y los presupuestos y plan de gestión de 2014.
A continuación, tuvo lugar una conferencia sobre emociones y energía positiva en las empresas, a cargo del asesor y formador José Pomares.
Fuente de empleo y oportunidades
Al acto de clausura acudió president de las Islas Baleares, José Ramón Bauzá, y el director general de Trabajo Autónomo, economía social y RSE del ministerio de Empleo, Miguel Ángel García.
Juan Antonio Pedreño, destacó en el acto final que las cooperativas "están demostrando como ningún otro modelo empresarial ser capaces de dar respuesta a los cambios actuales, con una enorme capacidad de resistencia". Además, añadió que "el cooperativismo y la economía social han sido incluidos como pilares estratégicos a potenciar y desarrollar como fortalezas en muchos de los Planes Estratégicos de las diferentes Comunidades Autónomas y en el Estado Español".
"Tenemos aquí la ocasión de reafirmar el compromiso del gobierno de España", agregó el director general de trabajo autónomo, economía social del Ministerio de Empleo. "Tenemos claro que las cooperativas son una fuente indiscutible de empleo y oportunidades. Un modelo que demuestra que el éxito se alcanza cuando se suman fuerzas. Es una forma distinta de crecer.
Por su parte, el presidente Bauzá destacó que "las cooperativas han sido uno de los pilares fundamentales durante estos últimos años de crisis económica y convulsión en los mercados. Son sinónimo de sinergias y apuesta por la mejora de la competitividad de los productos".
Representación de FEVECTA
El ex presidente de FEVECTA, Vicent Comes, recibió el homenaje de COCETA y todas sus organizaciones miembro, reunidas en Palma de Mallorca, por sus años de consejero de la entidad estatal.
La Asamblea General de COCETA eligió a Emilio Sampedro, actual presidente de FEVECTA, como secretario de la organización para los próximos cuatro años.
VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop
CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop
XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop
Esta página ha recibido
financiación de: