Logo FEVECTA
formas

Se celebra en Cantabria el XV Congreso nacional de Investigadores en Economía Social

“Las cooperativas y la economía social en un entorno de recuperación económica”, lema del congreso que organiza CIRIEC-España

Este jueves, 25 de septiembre, ha arrancado en Santander el XV Congreso de Investigadores en Economía Social y Cooperativa, bajo el lema de “Las cooperativas y la economía social en un entorno de recuperación económica”. Al Congreso, organizado por el Centro de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa (CIRIEC-España), asisten más de 200 congresistas de 70 universidades.

El Congreso se estructura en sesiones plenarias y 21 talleres temáticos paralelos (descargar programa bajo estas líneas). El acto inaugural, contó con las intervenciones del presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego Palacios; el rector de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal; el director general del Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE del Gobierno de España, Miguel Ángel García Martín; el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, y el presidente de CIRIEC-España, José Luis Monzón.

Además de las conferencias y talleres programados, durante el Congreso se entregará un premio a las dos mejores tesis defendidas en los últimos cinco años en España sobre temas de economía social, y a las dos mejores comunicaciones presentadas al propio Congreso por parte de jóvenes investigadores menores de 35 años.

La economía social y la recuperación económica

Son numerosos los artículos e informes que ponen de manifiesto que la Economía Social ha sido capaz de resistir a la crisis manteniendo el empleo más que las empresas capitalistas. Según datos del propio Ministerio de Empleo y Seguridad Social, durante los 6 años de crisis (de mediados de 2008 a mediados de 2014) el empleo ha disminuido solamente en un 7,5% en el sector cooperativo, habiéndose recuperado en los dos últimos años. En el mismo periodo, la población ocupada total española (sectores público y privado) se ha reducido el doble, un 15%, de 20,4 millones de trabajadores a 17,3 millones.

“De acuerdo con estos resultados, la economía social va ganando terreno en el ámbito socioeconómico de España y de Cantabria, contribuyendo a su recuperación económica. Los valores de cooperación, responsabilidad social, democracia e igualdad toman posición en un contexto que demanda soluciones innovadoras a problemas como el desempleo, la ética empresarial, la desigualdad, la pobreza, etc.”, comentan fuentes de la organización.

Este crecimiento e interés por el modelo cooperativo y de la economía social también se ve reflejado en el aumento anual del número de tesis doctorales, publicaciones e investigaciones en este ámbito, tal y como lo atestiguan los departamentos, centros e institutos de las universidades españolas dedicados a esta materia.

FEVECTA facebook FEVECTA linkedin FEVECTA X FEVECTA youtube FEVECTA tiktok FEVECTA instagram
Fedérate
FEVECTA, Federació Valenciana d'Empreses Cooperatives de Treball Associat

VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop

CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop

XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop

ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop

AVISO LEGAL

Esta página ha recibido
financiación de:
Consellería de Educación, Universidades y Empleo