Una representación del Consejo Rector de la UCEV, encabezada por su presidente, Luiso Cervellera, se ha reunido con el vicesecretario general de Educación e Integración Social del PSPV, Miguel Soler, en el marco de la ronda de contactos iniciada con representantes políticos, sindicales y educativos. El objetivo de estas reuniones es presentar el documento identitario “Som cooperativa, fem ensenyament públic”, con el fin de dejar claros los rasgos propios del cooperativismo educativo y establecer espacios estables de reflexión y reivindicación en común.
“En este documento definimos los rasgos de lo que nosotros entendemos por enseñanza pública y que compartimos desde la forma de hacer escuela de las cooperativas. Porque pensamos que no es exclusiva de la escuela de titularidad pública, sino que puede hacerse allí donde haya un colectivo que comparta una idea de la educación como instrumento de progreso social para todos por igual”, explica Luiso Cervellera.
En cuanto al momento escogido para iniciar esta estrategia de acercamiento a los diferentes grupos políticos, el presidente de la UCEV ha explicado a Miguel Soler que “era el momento oportuno de trasladar ideas concretas y reivindicaciones para su inclusión en los programas electorales de cara a los próximos comicios autonómicos”.
Durante la reunión, se ha compartido con Miguel Soler los retos fundamentales a los que se enfrenta actualmente el sistema educativo valenciano y se ha alcanzado un amplio grado de sintonía en temas como el impacto negativo de los recortes en educación o de la aplicación de la reforma educativa, las dificultades de desarrollar la FP Dual tal y como está planteada debido a las particularidades de nuestro modelo productivo, así como la necesidad de ampliar de manera sustancial la oferta de plazas de educación infantil de 0 a 3 años, entre otros.
Precisamente por la cantidad y alcance de los retos actuales, el Consejo Rector de la UCEV ha trasladado al vicesecretario de Educación e Integración Social del PSPV la necesidad de alcanzar un Pacto Valenciano por la Educación. “Pensamos que existe la madurez suficiente para hacerlo por parte de todos y, además, el sistema educativo lo necesita”, ha dicho Miquel Ruíz, miembro del Consejo Rector de la UCEV.
Por su parte, vicesecretario de Educación e Integración Social del PSPV ha tomado nota de las reivindicaciones actuales del sector cooperativo de enseñanza en temas como la necesidad de adecuar los módulos del concierto al coste real de las plazas educativas u obtener representación en órganos consultivos como el Consell Escolar Valencià o el Consejo Valenciano de la FP.
Tras la reunión, los miembros del Consejo Rector han valorado muy positivamente el encuentro por la posibilidad que ha habido de profundizar en los temas tratados y el grado global de acuerdo alcanzado.
La UCEV continuará en las próximas semanas su ronda de contactos con otros representantes de grupos políticos, sindicales y entidades relacionadas con el mundo educativo valenciano.
La Unió de Cooperatives d'Ensenyament Valencianes (UCEV) es la entidad que representa y defiende los intereses de las cooperativas de enseñanza valencianas y entre sus objetivos primordiales tiene el de dinamizar y estructurar el movimiento cooperativo dedicado a la educación. Actualmente, la UCEV cuenta con un total de 103 cooperativas miembros. En los centros educativos que gestionan estas cooperativas estudian más de 22.000 alumnos.
VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop
CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop
XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop
Esta página ha recibido
financiación de: