Logo FEVECTA
formas

València será la Capital Española de la Economía Social en 2024

La vicepresidenta Yolanda Díaz hace el anuncio durante la presentación de la nueva edición del Plan Integral de Impulso de la Economía Social 2024-2025

“Le doy la enhorabuena a la familia de la economía social valenciana”, ha indicado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tras anunciar que la ciudad de Valencia será la nueva capital española de la Economía Social de 2024, asumiendo el testigo de San Sebastián, que ejerció esa capitalidad el pasado año. El anuncio ha tenido lugar este miércoles en la sede del Ministerio durante la presentación de la nueva edición del Plan Integral de Impulso de la Economía Social 2024-2025. 

La elección de la ciudad mediterránea, que había presentado su candidatura para la capitalidad, se debe a la “relevancia que la economía social valenciana tiene como modelo económico sostenible y solidario, generador de empleo y de oportunidades laborales para las personas en situación de vulnerabilidad social”, según ha explicado la vicepresidenta. 
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha celebrado este reconocimiento “con el que el Gobierno central destaca la iniciativa municipal de promover la economía social como un valioso instrumento de desarrollo y progreso, generador de empleo, de innovación, bienestar social y cohesión territorial”.

“Las cooperativas son, además, un socio idóneo de las instituciones públicas en todo aquello relacionado con la economía de los cuidados y la prestación de servicios a las personas”, ha añadido en un comunicado la alcaldesa, donde se ha referido al cooperativismo “como un modelo especialmente arraigado en València y la Comunitat Valenciana en general”.

María José Catalá ha subrayado que el Ayuntamiento aprobó en octubre de 2022 la propuesta de presentar esta candidatura “con el objetivo de mostrar a España y a Europa la singularidad y el valor de las cooperativas valencianas y demostrar con ello el modelo de éxito que suponen”.

Plan Integral de Impulso de la Economía Social 2024-2025

La jornada también ha servido para el lanzamiento de la nueva convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, que adjudicará 80 millones de euros para impulsar proyectos innovadores que contribuyan a generar un tejido económico inclusivo y sostenible, pero también a iniciativas que lo consolide y lo amplíe.

“Fomentar la Economía Social es apostar por entidades y proyectos que tienen un valor añadido. Es un modelo distinto de hacer economía que ya es una realidad en nuestro país, con un modelo en auge, que opera en una amplia variedad de sectores”, ha asegurado la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Las ayudas, que forman parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y los Cuidados, están destinadas a poner en marcha proyectos de entidades de la Economía Social, como lo son cooperativas, mutualidades, sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo, cofradías de pescadores, o sociedades agrarias de transformación.

A fin de cubrir sus diferentes necesidades, las subvenciones, que constan de un importe mínimo de 10.00 euros y un máximo de 3,5 millones de euros por proyecto, se han dividido en cinco programas a desarrollar en al menos dos comunidades autónomas:
 

  • #Transforma_ES se pueden acoger empresas que necesiten relevo generacional o ayuda en la gestión de empresas.
  • #Iniciativa_ES promueve el emprendimiento juvenil o la consolidación de proyectos innovadores desde la Economía Social.
  • #Impulsa_TEC apoya la modernización tecnológica de las empresas de la Economía Social.
  • #Alianzas_ES estimula proyectos en red que ofrezcan nuevos servicios integrales.
  • #Sostenibles_ES apoya la mejora de las condiciones medioambientales, sociales y de género.
     
València será la Capital Española de la Economía Social en 2024
FEVECTA facebook FEVECTA linkedin FEVECTA X FEVECTA youtube FEVECTA tiktok FEVECTA instagram
Fedérate
FEVECTA, Federació Valenciana d'Empreses Cooperatives de Treball Associat

VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop

CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop

XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop

ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop

AVISO LEGAL

Esta página ha recibido
financiación de:
Consellería de Educación, Universidades y Empleo