Logo FEVECTA
formas

NUEVAS FECHAS: I Ciclo de Cine Cooperativo en La Filmo en el marco de València, Capital española de la Economía Social

El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, asistirá al pase de su ópera prima ‘El hombre de moda’, producida como cooperativa

COMO CONSECUENCIA DE LA CATÁSTROFE QUE ASOLA VALÈNCIA, SE HA VISTO ALTERADA LA PROGRAMACIÓN DE LA FILMOTECA DEL MES DE NOVIEMBRE, AFECTANDO A LAS PRIMERAS PELÍCULAS DEL CICLO, QUE HAN SIDO REPROGRAMADAS EN NUEVAS FECHAS

En su debut como director, el actual presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, decidió arriesgar. En plena transición, Méndez-Leite quería que su primera película, ‘El hombre de moda’, consiguiera conectar con los espectadores sin sucumbir a presiones externas. «El guion era imposible rodarlo dentro de la industria tradicional del cine español. Yo quería conseguir una comunicación con los espectadores, pero la que yo quería, no la que me impusieran productores, distribuidores o exhibidores, haciendo gala de ese ojo clínico que dicen tener y que no impide que la mayoría de sus películas ‘pinchen’ en la taquilla», explicaba el realizador en aquellos días.

Así fue como encontró el camino para hacer la película a su manera: “formamos una cooperativa de producción” formada por el director, los actores y los técnicos, y ‘El hombre de moda’, protagonizada por actores como Xabier Elorriaga, Carmen Maura, Marilina Ross o Walter Vidarte, se estrenó en 1980 en el Festival de Cine de San Sebastián. 

Y este es sólo uno de los diversos ejemplos que podemos encontrar en el cine de películas producidas en forma de cooperativa, el caso, quizá, más conocido por el gran público es el de la aclamada ‘Un lugar en el mundo’, del prestigioso cineasta argentino Adolfo Aristarain, con un magnífico reparto encabezado por Federico Luppi, Cecilia Roth y José Sacristán. 

En otras cintas, aunque se hayan producido a la manera tradicional, el cooperativismo y sus valores son los elementos nucleares de las historias que narran. Reunir una selección de títulos de uno y otro tipo ha sido el objetivo del I Ciclo de Cine Cooperativo, organizado con motivo de València, Capital española de la Economía Social 2024, que se celebrará en la capital entre el 7 de noviembre y el 13 de diciembre.    

I Ciclo de Cine Cooperativo en La Filmoteca

La Filmoteca ha programado el ciclo “El cooperativismo en el cine” en colaboración con el sector cooperativo valenciano con el objetivo de dar a conocer al público la relación entre el mundo de las cooperativas y el cine. Diez títulos integran la programación.  

Películas producidas bajo la fórmula cooperativa o en cuya producción haya intervenido de forma significativa una cooperativa: 

  • El hombre de moda, Fernando Méndez-Leite
  • La portentosa vida del Padre Vicent, Carles Mira 
  • Un lugar en el mundo, Adolfo Aristarain 
  • El factor Pilgrim, Alberto Rodríguez  y Santi Amodeo 
  • Las voces de la memoria, Barret Coop V

Películas en que el cooperativismo y sus valores sociales son parte central de la historia:

  • Numax presenta, Joaquim Jordà 
  • Arizmendiarrieta, el hombre cooperativo, Gaizka Urresti
  • Las uvas de la ira, John Ford
  • El pan nuestro de cada día, King Vidor, 
  • La odisea de los Giles, Sebastián Borensztein.

Los diez filmes elegidos, de naturaleza y procedencia diversa (documentales, ficción, cine clásico, cine contemporáneo…) dan cuenta de que el cooperativismo y los principios sociales y económicos que representa tienen una presencia innegable en el universo cinematográfico.

Además, durante este ciclo se programarán actividades paralelas de las que iremos informando próximamente, como el coloquio sobre ‘El hombre de moda’, el 29 de noviembre, en el que participará su director, Fernando Méndez-Leite.

NUEVAS FECHAS: I Ciclo de Cine Cooperativo en La Filmo en el marco de València, Capital española de la Economía Social
FEVECTA facebook FEVECTA linkedin FEVECTA X FEVECTA youtube FEVECTA tiktok FEVECTA instagram
Fedérate
FEVECTA, Federació Valenciana d'Empreses Cooperatives de Treball Associat

VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop

CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop

XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop

ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop

AVISO LEGAL

Esta página ha recibido
financiación de:
Consellería de Educación, Universidades y Empleo