El Espai Novaterra-Caixa Popular ha celebrado esta semana la jornada “Empresas responsables interconectadas”, organizada por la Fundación Novaterra. El objetivo del encuentro, al que han asistido medio centenar de empresas valencianas, era doble: presentar las distintas formas de colaborar con una entidad como Novaterra, recogidas en el folleto “Novaterra: juntos conectamos personas y empresas” (descargable bajo estas líneas), y conectar a esas empresas con sensibilidad social para hacer un networking responsable, y poder ser proveedoras y clientes unas de otras.
“Desde Novaterra llevamos años intentando resolver el desencuentro entre empresa y mundo social. Y combatir tópicos, como que la empresa es sólo una máquina para ganar dinero, y que las entidades sociales nos dedicamos a practicar “el buenismo” sin eficiencia”, ha destacado Francisco Cobacho durante su presentación. “Novaterra lleva años estrechando puentes entre ambos mundos, porque la experiencia nos ha demostrado lo contrario: empresas que querrían hacer más pero no saben cómo. Hoy queremos dar respuesta a esa inquietud con la presentación de este folleto, encontrar fórmulas de colaboración en las que todos ganemos, porque estamos convencidos que la mejor palanca para luchar contra la exclusión social es el empleo”, recalcaba Cobacho.
Francesc de Paula Pons, vicepresidente de le entidad, ha sido el encargado de presentar el folleto, que recoge las principales formas en las que en la actualidad una treintena de empresas colaboran con la entidad. Generando oportunidades de empleo para personas en riesgo de exclusión social; a través de la compra responsable de las empresas promovidas por la fundación, Novaterra Catering, Port-Mail y Sompresentes regalos responsables; con servicios pro-bono de profesionales de manera gratuita; donativos en dinero o en especie, prácticas no laborales, participando en campañas, o fomentando la participación de los trabajadores a través del voluntariado corporativo, el “teaming” o el céntimo solidario.
“Queremos que el mundo empresarial valenciano se enamore de esta fundación que está muy cerca de las empresas valencianas y que da respuesta a su responsabilidad social”, ha destacado Pons. “A nadie nos beneficia tener exclusión social, y creemos en ese concepto de mejor enseñar a pescar que dar un pescado”. “Tenemos tantas maneras de colaborar como empresas existen, y nos ofrecemos a colaborar con vosotros a encontrar la fórmula más ajustada a la necesidad de cada empresa”.
VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop
CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop
XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop
Esta página ha recibido
financiación de: