Logo FEVECTA
formas

El Consejo Valenciano del Emprendedor presenta el Mapa del Emprendimiento de la Comunidad Valenciana

Climent: “Además de la coordinación entre entidades, vamos a crear vínculos en red para potenciar el emprendimiento social, modernizar los sectores productivos y conseguir financiación"

El Consejo Valenciano del Emprendedor, durante la última reunión del año a la que asistió Emilio Sampedro en representación del cooperativismo valenciano por delegación de la Confederació de Cooperatives, presentó el Mapa del Emprendimiento de la Comunidad Valenciana, que refleja todo el ecosistema emprendedor y analiza las fortalezas y debilidades del mismo, y ha trazado un plan para consolidar las empresas en fase de crecimiento. Este plan propone ofrecer mejores servicios y de mayor valor añadido, y conseguir financiación.

En este sentido, el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent ha explicado que "el estudio pone de manifiesto que hay saturación y solapamiento de entidades que promueven o trabajan el emprendimiento en su fase inicial pero faltan entidades que asesoren o den servicio a las fases de crecimiento. Sí que atraemos emprendedores con más de 100 entidades que los inician, los acogemos con calidad de vida, buenas universidades, pero no conseguimos retenerlos ni que se hagan grandes aquí".

Climent, ha anunciado que "el Mapa del Emprendimiento pasará a ser un modelo y una nueva estrategia para optimizar el ecosistema emprendedor valenciano basada en la coordinación entre los agentes públicos y privados, a través del Consejo Valenciano del Emprendedor, en ampliar el fomento del emprendimiento también hacia sectores tradicionales y hacia el ámbito social, y en modernizar nuestros sectores productivos".

El consejero ha recordado que "este Mapa y la nueva estrategia conjunta de todas las instituciones, desde la colaboración y la transversalidad, eran uno de los objetivos acordados por el Consejo en Torrevieja el pasado 8 de julio, y un reto nunca antes conseguido". En este sentido ha resaltado el trabajo exhaustivo realizado por este estudio, con múltiples mesas de negociación en las que han participado más de 110 entidades.

Medidas propuestas

Tras el análisis de las conclusiones del Mapa en el Consejo Valenciano del Emprendedor, se ha propuesto una serie de medidas. Entre ellas, la Consejería de Economía Sostenible ya ha puesto en marcha de manera urgente una plataforma única para acceder a la información y el itinerario a seguir por parte de los emprendedores, y para 2017 está previsto un sistema para analizar los indicadores del ecosistema emprendedor, desde el ámbito local hasta el internacional.

El conseller ha señalado que, "además de la coordinación entre las entidades que trabajan el emprendimiento bajo el manto del Observatorio, también vamos a crear vínculos en red para potenciar el emprendimiento social, modernizar los sectores productivos y conseguir financiación".

Climent ha anunciado también acciones piloto "como hacer pedagogía de la sostenibilidad sobre la huella social, medioambiental y el retorno económico, fomentar nuevas formas de financiación basadas en los resultados y no en las actividades desarrolladas, y aprovechar los espacios públicos e infraestructuras para fomentar el emprendimiento".

Noticia relacionada: Emilio Sampedro asiste a la reunión del Pleno del Consejo Valenciano del Emprendedor

El Consejo Valenciano del Emprendedor presenta el Mapa del Emprendimiento de la Comunidad Valenciana
FEVECTA facebook FEVECTA linkedin FEVECTA X FEVECTA youtube FEVECTA tiktok FEVECTA instagram
Fedérate
FEVECTA, Federació Valenciana d'Empreses Cooperatives de Treball Associat

VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop

CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop

XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop

ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop

AVISO LEGAL

Esta página ha recibido
financiación de:
Consellería de Educación, Universidades y Empleo