La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han confirmado su relación de colaboración y amistad mutua, que dura ya un siglo, con la firma de un nuevo Memorando de Entendimiento (MdE). En este documento ambas entidades suscriben que su principal objetivo es “fomentar la colaboración […] en áreas de promoción y fortalecimiento del modelo de empresa cooperativa” y se comprometen a promover las cooperativas como un “modelo de negocio sostenible para promover un desarrollo inclusivo y sostenible”.
El presidente de la ACI, Ariel Guarco, y el Director General de la OIT, Guy Ryder, han firmado el nuevo acuerdo como un signo de amistad renovada. De hecho, ambos han recordado que el primer director general de la OIT, Albert Thomas, provenía del movimiento cooperativo y formó parte del Consejo de la ACI en la década de 1920. Por tanto, la relación entre las dos organizaciones comenzó desde la fundación de la OIT y se ha mantenido de manera ininterrumpida hasta el día de hoy.
Conferencia conjunta OIT – ACI
El memorando se ha firmado durante la conferencia conjunta sobre ‘Las cooperativas y el futuro del trabajo’, celebrado el viernes, 21 de junio, justo después de la 108° Conferencia Internacional del Trabajo en el marco del centenario de la OIT. Ambos momentos son históricos para el desarrollo de las cooperativas, ya que ese mismo día la OIT también hacía pública la ‘Declaración del Centenario de la OIT para el futuro del trabajo 2019’, que sienta las bases para forjar un futuro laboral centrado en el ser humano y reconoce el papel de las cooperativas y la economía social para conseguirlo, en particular para promover un trabajo decente y sostenible.
Esta Declaración reafirma la pertinencia y la importancia del mandato de la OIT en un mundo del trabajo en transformación, y constituye una firme declaración de intenciones, un llamamiento a la movilización y una hoja de ruta para que la propia OIT adopte medidas. En cuanto al reconocimiento sobre el papel del Cooperativismo y la Economía Social, la Declaración dice textualmente: “Apoyar el papel del sector privado como fuente principal de crecimiento económico y creación de empleo promoviendo un entorno favorable a la iniciativa empresarial y las empresas sostenibles, en particular las microempresas y pequeñas y medianas empresas, así como las cooperativas y la economía social y solidaria, a fin de generar trabajo decente, empleo productivo y mejores niveles de vida para todos”.
Para el presidente de la ACI, la mención que hace la Declaración al papel del cooperativismo es “muy significativa para nosotros, ya que nos permitirá tener mayor poder de incidencia sobre políticas públicas favorables a las cooperativas, y reforzará aún más el partenariado que estamos renovando hoy con la firma de un nuevo acuerdo de colaboración entre nuestras dos organizaciones”.
Por su parte, Guy Ryder señaló que desde la OIT “estamos comprometidos en trabajar con los representantes y el movimiento cooperativo para apoyar la creación de un ecosistema que favorezca el crecimiento de las empresas cooperativas. En estos tiempos de cambios sin precedentes y de desafíos excepcionales en el mundo del trabajo, esperamos continuar la asociación con el movimiento cooperativo en esta búsqueda de desarrollo sostenible y un futuro de trabajo más justo, inclusivo y más seguro para todos”.
Durante la conferencia entre la OIT y la ACI, representantes de los gobiernos de Irán, Corea y Uruguay tomaron la palabra para destacar el papel de la cooperativa para construir un futuro del trabajo sostenible, compartiendo ejemplos concretos de sus países. El Secretario General de la Confederación Sindical Internacional (ITUC por sus siglas en inglés) Víctor Báez, señaló que “los sindicatos y las cooperativas deben trabajar juntos no solo para salvar empleos, sino para crearlos” y la representante de UNDESA, Yang Wenyan, dijo que las cooperativas tienen un “gran papel para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
Libro ‘Las cooperativas y el mundo del trabajo’
Con motivo de la conferencia, se ha publicado también el libro ‘Las cooperativas y el mundo del trabajo’, coeditado por autores de la ACI, la OIT y la Organización Internacional de Servicios Industriales y de Cooperación (CICOPA). Dada la inseguridad laboral existente y el auge de las nuevas tecnologías, el libro avanza el debate sobre el futuro del trabajo, el desarrollo sostenible y la economía social y solidaria.
VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop
CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop
XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop
Esta página ha recibido
financiación de: