Donostia se ha convertido durante la primera semana de octubre en punto de encuentro del cooperativismo y la economía social española y europea en el marco de los actos organizados con motivo de la entrega del Premio Denon Artean del cooperativismo vasco por el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi (CSCE/EKGK) y la Confederación de Cooperativas de Euskadi (Konfecoop).
Durante tres jornadas, la ciudad ha reunido en torno a la celebración de diferentes actos a representantes de gobiernos autonómicos y del ministerio de Trabajo y Economía Social, europarlamentarios, comisarios europeos y representantes de todas las familias cooperativas del Estado y de entidades de la economía Social de ámbito internacional, estatal y autonómico.
Las confederaciones españolas de cooperativas de trabajo asociado (COCETA), agroalimentarias (COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ESPAÑA), enseñanza (UECOE), consumidores y usuarios (HISPACOOP) y viviendas (CONCOVI) y la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) han celebrado diferentes reuniones y eventos.
2ª edición Premios Denon Artean (Entre Todos)
El acto central y dinamizador de estas reuniones fue la segunda edición del premio Denon Artean, máximo reconocimiento que otorga el cooperativismo vasco.
En esta segunda edición –en la primera, celebrada en 2018, el galardón se concedió de manera póstuma a José María Arizmendiarrieta- el premio ha recaído en la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). Fue su presidente, Ariel Guarco, el encargado de recoger el galardón en un acto celebrado el miércoles, 6 de octubre, en el Kursaal, de San Sebastián.
La Alianza Cooperativa Internacional es la portavoz de las cooperativas en el mundo. Se fundó en 1.895 con el fin de promover el modelo cooperativo y agrupa a 318 organizaciones de 112 países. Es el organismo federativo de representación y proporciona una voz global y un foro de conocimiento, experiencia y acción coordinada para los 3 millones de cooperativas que, se estima, hay en el planeta.
Desde noviembre de 2017, la ACI está presidida por Ariel Guarco, médico veterinario de profesión, se inició en el cooperativismo hace más de dos décadas en la cooperativa eléctrica de su ciudad natal, hasta llegar a la presidencia en 2007. A partir de esta fecha, comenzó a ocupar cargos en diferentes organizaciones cooperativas. Desde 2011, preside también la Confederación Cooperativa de la República Argentina. Desde que fue elegido presidente de la ACI, este líder cooperativista ha recorrido más de 40 países en todos los continentes para promover el cooperativismo como la mejor alternativa para un mundo más sostenible y solidario.
Plan de Acción de la UE para la Economía Social
Asimismo, y de manera excepcional, tuvo lugar una reunión del Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo para abordar el Plan de Acción de la UE para la Economía Social.
Bajo el lema ‘‘La Economía Social como ecosistema industrial. Un catalizador para reconstruir mejor y más justo", la sesión reunió a varios europarlamentarios y comisarios europeos. Intervinieron, entre otros, Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior; Nicolas Schmit, comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales; Maravillas Espín, directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas en el Ministerio de Trabajo y Economía Social; y Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES y Social Economy Europe, así como de distintos representantes europarlamentarios y de los gobiernos vasco y navarro.
Entre otros temas, se habló de la importancia y repercusión del Plan de Acción Europeo para la Economía Social, cuya aprobación está prevista para el mes de diciembre, como una oportunidad para implementar el potencial de este modelo empresarial en Europa y contribuir a su reconstrucción de una manera más justa.
VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop
CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop
XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop
Esta página ha recibido
financiación de: