Este jueves se ha celebrado el Foro Emprendimiento con Talento, organizado por el CEEI Elx en el marco de la iniciativa Focus Pyme, y promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.
El objetivo de la sesión era hacer hincapié en cómo generar nuevas oportunidades de negocio a través de la cohesión territorial y social, poniendo el foco en la gestión del talento, la cultura y el emprendimiento.
En la primera mesa de la jornada, titulada “Cómo crear nuevas oportunidades para atraer y fomentar el crecimiento de los territorios”, han participado Regina Campos, Coordinadora de Despoblación de FVMP; Antonio Martínez Puche, director Máster de Desarrollo Local e Innovación Territorial de la UA, y Paloma Tarazona, directora de FEVECTA.
Regina Campos, ha hablado de los proyectos de la FVMP Reviu e Itinerant, el primero para atraer nuevos habitantes a municipios en riesgo de despoblación y el Itinerant para llevar profesionales y servicios infrarrepresentados en estos municipios para evitar desplazamientos a municipios más grandes. Son estos profesionales los que se desplazan a los pequeños municipios, incluso a domicilio.
Por su parte, Antonio Martínez Puche, ha hablado del programa Avalem Territori, aprendizajes colaborativos con enfoque territorial, impulsado por Labora de la GVA y liderado por la UV junto a la UJI y la UA.
Por último, la directora de FEVECTA, Paloma Tarazona, ha mencionado dos de los proyectos desarrollados actualmente por la Federación de Cooperativas de trabajo especialmente dirigidos a fomentar oportunidades de emprendimiento y de impacto positivo en los territorios a través de la fórmula cooperativa como son los proyectos migraCOOP (ver más https://www.migracoop.org/ ) y Juntas Mejor, en colaboración con la Diputació de València, para impulsar cooperativas lideradas por mujeres en zonas de interior de la provincia de Valencia
“Las cooperativas llevan en su ADN la necesidad de involucrarse en el desarrollo de sus territorios. Su finalidad es responder a las necesidades de las personas, así como la democratización de la gestión incorporando en las decisiones al mayor número de stakeholders del territorio en el que operan”, ha afirmado la directora de FEVECTA.
Según ha explicado Tarazona, “la Federación lleva 35 años trabajando en el desarrollo territorial desde dos vías: generando comunidad y espacios de formación, información y encuentro y debate para cooperativas y emprendedores, y proporcionando recursos que sirvan de estímulo para generar actividad económica a través de la fórmula cooperativa de trabajo”.
VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop
CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop
XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop
Esta página ha recibido
financiación de: