Tipo: ESPACIO RURAL COMIDAS
Actividad: Comer en La Esperanza es reencontrarse con la cocina de siempre, esa que sabe a hogar y a territorio. La cooperativa ha sabido mantener vivas las recetas tradicionales de la zona, apostando por productos locales y de temporada, muchos de ellos cultivados en su propia huerta. El ambiente rural y familiar, rodeado de naturaleza, realza aún más la experiencia. En mi visita, pude disfrutar de entrantes como la coca a la pala con pimiento y anchoas, la pericana y la imprescindible gachamiga, todos ellos elaborados con mimo y respeto por la tradición. Los platos principales, como el arroz, el gazpacho y el cordero al horno, destacan por su sabor auténtico y su presentación sencilla, sin artificios. La repostería casera, con dulces típicos como los rollitos de vino y la tortada de almendra, pone el broche final a una comida que reconcilia con la tierra. El trato cercano y la atención a los detalles hacen que la experiencia sea aún más especial. La Esperanza es un lugar ideal para quienes buscan una gastronomía honesta, ligada al entorno y a los valores cooperativos. Sin duda, un referente para entender cómo la cocina puede ser también un acto de comunidad y sostenibilidad. Muy interesante para euipos y grupos donde se puede combinar una jornda de trabajo en un entorno natural con una buena comida
Dirección: PARTIDA DE CAPRALA, 12
Municipio: Petrer
Provincia: Alicante/Alacant
Facebook: https://www.facebook.com/laesperanzacaprala/?ref=_xav_ig_profile_page_web
Tipo: ESPACIO RURAL COMIDAS
Actividad: LA SURERA es un proyecto de un colectivo de personas que han elegido instalarse en Almedíjar, en la comarca del Alto Palancia para desarrollar sus proyectos de vida en el territorio, vivir procesos participativos y cooperativos, y sobre todo soñar el presente para abrir nuevos caminos. El equipo se caracteriza por su diversidad cultural y la riqueza multidisciplinar de sus experiencias y saberes. Visitar La Surera es descubrir cómo la alimentación puede ser el corazón de un proyecto rural cooperativo. El comedor, sencillo y acogedor, es el punto de encuentro donde se materializan los valores de Canopia: sostenibilidad, agroecología y vida comunitaria. La propuesta gastronómica de La Surera destaca por su cocina casera, honesta y consciente. Los menús se elaboran con productos de la propia huerta ecológica, del gallinero y de productores locales, priorizando siempre la frescura y la proximidad. El horno moruno y el obrador compartido permiten disfrutar de panes y repostería artesanal, que acompañan a platos de temporada llenos de sabor y autenticidad. Me ha sorprendido gratamente la flexibilidad del equipo para adaptar los menús a intolerancias, alergias y preferencias alimentarias, así como la atención a las familias, con opciones para niños y bebés. Además, preparan pícnics para quienes quieren explorar el entorno natural. La experiencia gastronómica se integra en una propuesta rural más amplia: talleres, rutas interpretativas, actividades de educación ambiental y residencias artísticas, todo ello en un ambiente de convivencia y respeto por el territorio. En definitiva, comer en La Surera es mucho más que alimentarse: es participar en un proyecto vivo, donde cada plato cuenta una historia de cooperación, sostenibilidad y compromiso con el entorno. Muy interesante para grupos de empresas y familia, ya que es un lugar donde se puede desconectar.
Dirección: CARBONERAS Nº 4
Municipio: Almedíjar
Provincia: Castellón/Castelló
Página web: http://lasurera.org/
Facebook: https://www.facebook.com/lasurera/?locale=es_ES
Instagram: https://www.instagram.com/lasurera/?hl=es
Tipo: ESPACIO RURAL COMIDAS
Actividad: Visitar el Mas de Noguera es mucho más que sentarse a la mesa: es sumergirse en una experiencia rural auténtica, donde la cocina y el entorno van de la mano. El comedor, amplio y acogedor, invita a la conversación pausada y al disfrute colectivo, en un ambiente donde se respira cooperación y sostenibilidad. La propuesta gastronómica del Mas se basa en la cocina casera, elaborada con productos de proximidad y, siempre que es posible, ecológicos y de la propia finca. El menú, que varía según la temporada y la disponibilidad de la huerta, es sencillo pero honesto: platos tradicionales, guisos, verduras frescas, carnes y postres caseros que recuperan la memoria culinaria local. El pan y la repostería, elaborados en su propio horno, son un auténtico lujo. Destaco especialmente la integración de la comida en una jornada rural completa: antes o después de comer, puedes visitar la granja, pasear por la huerta, participar en talleres o simplemente disfrutar del paisaje. El trato es cercano y familiar, y se nota el compromiso con los valores cooperativos y el desarrollo sostenible. En definitiva, comer en el Mas de Noguera es una experiencia que alimenta el cuerpo y el alma, y que demuestra cómo la gastronomía puede ser motor de comunidad y territorio. Para ir en Familia o en grupo. por ejemplo una cooperativa par arelizar una jornada de reflexión, es una opción muy interesante.
Dirección: MAS DE NOGUERA S/N
Municipio: Caudiel
Provincia: Castellón/Castelló
Página web: https://masdenoguera.es/
Tipo: ESPACIO RURAL COMIDAS
Actividad: Los Balcones es una pequeña es cooperativa familiar situada en una finca de 30 hectáreas, todas ellas dedicadas a la agricultura ecológica. Establecidos aquí desde 1972, llevan un modo de vida sostenible en la búsqueda de la autosuficiencia. Por «cocina saludable» entienden una cocina basada en productos locales y de cercanía, y a ser posible de cultivo propio! Para sus panes usamos masa madre y muelen el cereal en molino de piedra. Y por supuesto nada de grasas hidrogenadas ni siquiera refinadas! Aparte de los postres más convencionales tienen algunos endulzados exclusivamente con sirope de arce, ágave o miel de producción propia – sin añadir azúcar. Aunque nos basemos en productos locales no tenemos miedo a viajar, hasta dar con el curry de la India o la vainilla de Madagascar… Para completar la receta con ingredientes de otros continentes si es preciso. En el buffet libre ofrecemos 40 platos diferentes, donde abundan los vegetarianos. Todo el proceso lo hacen en su cocina y así atienden diversas necesidades No faltan las carnes como el ‘Roast Beef’ una receta que less acompaña desde los inicios, el ‘Pollo Teriyaki’ o el ‘Nasi Goreng’, un toque especialmente exótico. Por supuesto hay que probarlo todo y llegar a los postres. Todos caseros, donde se potencia el sabor reduciendo o incluso sustituyendo el azúcar por estevia, sirope de ágave o miel. Dispuesto en forma de cercano buffet libre, el comensal crea el menú a su gusto según necesidades y apetencias. Disponen de una amplia carta de vinos incluidos en el precio, así como agua, refrescos, infusiones o cafés. En su web y redes sociales podéis ver una amplia gama de su cocina y condiciones
Dirección: AUTOVIA DEL MEDITERRANEO KM. 62 SOCHANTRE 8
Municipio: Villena
Provincia: Alicante/Alacant
Página web: https://www.losbalcones.com
Tipo: ESPACIO RURAL COMIDAS
Actividad: Restaurante Antiquary: cocina casera y mediterránea, en un espacio luminoso y acogedor donde la protagonista es la cocina mediterránea, fresca y de proximidad. Tienen una carta que une tradición y creatividad La carta se basa en producto local y elaboraciones diarias. No usan bases industriales ni precocinados. Ahí todo se hace desde cero: - Pizzas artesanas: con masa propia fermentada 48 horas con masa madre, base fina y bordes dorados, cocinadas en horno eléctrico profesional de alta temperatura que nos da un punto exacto de cocción. - Pastas frescas caseras: elaboradas cada día, como nuestras rosettes rellenas, los tagliatelle o las lasañas caseras. - Platos mediterráneos por encargo: arroz al horno, carnes y pescados de mercado, cocas caseras, y recetas tradicionales de toda la Marina Alta. Además, como sabemos que en la zona hay mucha población británica, los domingos también hacemos el tradicional Sunday Roast, que tanto llegan a añorar nuestros clientes de Gran Bretaña. - Postres hechos en casa: profiteroles rellenos de cabello de ángel, tiramisú sin gluten, tartas y dulces de temporada La cocina es sencilla pero muy cuidada, con respeto por el producto y por la receta. Cocinan como se hacía antes, pero con el conocimiento y la técnica actual. Eso significa que cada plato tiene su tiempo, su sazón y su punto exacto. Trabajan con pequeños productores de la comarca para obtener quesos artesanos, verduras de temporada, embutidos con historia y pescados recién traídos de lonja. Creen que el sabor verdadero empieza en la materia prima y en el respeto a los ciclos naturales. Además de las recetas clásicas, ofrecen opciones vegetarianas y sin gluten, y adaptan los platos a intolerancias alimentarias cuando es posible. como dicen: "Queremos que todo el mundo encuentre su sitio en el Antiquary"
Dirección: Avda. de Valencia, 1 B
Municipio: Benitachell/Poble Nou de Benitatxell (el)
Provincia: Alicante/Alacant
Página web: https://www.casaantiquary.com